ESPECIAL DIA DEL PADRE - Padres e Hijos - IMAGEN Y SEMEJANZA...

De tal palo, tal astilla

El hijo de...
¿Qué es lo que lleva al hijo de un famoso rocker a imitar los pasos de su padre? ¿Es una decisión que está incorporado en el ADN de los vástagos? ¿Los hijos jamás podrán superar a sus padres, o ese es sólo un mito más instalado en el imaginario popular? Esta serie de preguntas no tienen respuestas, pero sí sirven como puntapié inicial a la hora de hacer un listado (aclaramos una vez más, y por última oportunidad: incompleto, caprichoso y arbitrario) sobre los hijos músicos de músicos de rock (con algún colado del jazz por ahí, claro). Breves biografías de algunos personajes conocidos (y otros no tanto), con portación de apellido, abultadas (y heredadas) cuentas bancarias y ganas de hits en un siglo distinto del que vio brillar a sus progenitores.

Damian Marley
Hijo de Bob con la Miss Mundo Cindy Breakspeare, se diferenció de la descendencia musical Marley por las infusiones del hip hop con el reggae de PC de su tercer disco, Welcome To Jamrock. Damian no se aleja del estilo de Bob, por lo que se ganó el apodo "Jr. Gong".


Rufus Wainwright
Rufus no tuvo alternativa, tenía que ser músico. Nacido del matrimonio entre los íconos del folk canadiense Loudon Wainwright III y Kate McGarrigle, a los 13 ya estaba de gira con su madre, su tía Anna y su hermana Martha. Hoy tiene 5 discos solistas con un aval cada vez mayor de público y crítica.


Migue García
Manteniendo un perfil bajo durante su formación, Migue debutó como solista en 2006 con Quieto o disparo. Mientras el álbum acumulaba ventas, la relación de Migue y Charly se iba erosionando, y se supo que los dos se agarraron a trompadas. Pasa en las mejores familias.


Jeff Buckley
El hijo de Tim Buckley pasó a la posteridad con su álbum debut, Grace, de 1994. Sus días de gloria terminaron cuando, a punto de comenzar con la grabación de su segundo disco, lo encontraron muerto, con sólo 30 años, en un río de Memphis. Su trabajo fue tomado como referencia por Thom Yorke.


Sean Lennon
El hijo del Beatle y Yoko Ono nació en el cumpleaños 35 de su padre, el 09/10/1975. Su primer paso en serio fue en Mama Said de Lenny Kravitz, tocando el piano. En el 97 colaboró con Cibo Matto y llamó la atención del Beastie Boy Adam Yauch, que editó su Into The Sun.


Antonio Birabent
Si hay un emblema de "lo porteño" en nuestro rock, ese es Mauricio Birabent, más conocido como Moris. Su hijo Antonio recogió el guante, y de a poco se fue abriendo camino en varios frentes (la música, la actuación y hasta el periodismo en sus inicios) de manera elegante, y siempre con una mirada paisajista.


Chris Stills
El crío de Stephen Stills y la songwriter francesa Veronique Sanson tampoco podía no ser cantautor. Compañero de trapisondas de Ryan Adams y de los Jayhawks, Chris fue telonero de Richard Ashcroft en su tour presentación de Keys To The World, y posee dos placas en solitario.


Dante Spinetta
Dante alcanzó reconocimiento en los años 90, tras formar Illya Kuryaki and the Valderramas, dúo de hip hop, funk y rock, junto a Emmanuel Horvilleur. Tras la separación, comenzó su carrera solista con el disco Elevado de 2002, un trabajo que fusiona funk latino, hip-hop y R&B.


Ravi Coltrane
Los Coltrane no dudaron: el nombre de su retoño sería Ravi, en honor al indio Ravi Shankar. Tras el deceso de John, estudió en la California Institute of the Arts, y volvió a sus fuentes jazzeras tanto como solista como acompañando a mamá Alice en su regreso, Translinear Light.


Zak Starkey
Aunque le regaló su primera batería, Ringo no quería que su hijo siguiera sus pasos. Después de solo una lección con su padre, Zak comenzó a practicar batería por su cuenta, con ocasionales clases de Keith Moon. A los 12 ya tocaba en pubs y hoy es baterista de Oasis y fue invitado a ser miembro fijo de The Who, aunque se negó.

No hay comentarios: