TOP 5: VIDEOS DE - SODA STEREO -…
"Dietético" (1984):
Desde su aparición en escena, Soda se destacó por su dedicado trabajo a la imagen. Alfredo Lois, amigo de la facultad de Cerati y Bosio, fue el encargado de varios aspectos visuales del grupo y antes de que el debut homónimo (producido por Federico Moura) ya estuviera en la calle, el video de “Dietético” había empezado a rotar. Así se presentaban como una actualizada banda new wave que satirizaba la vida moderna.
"Cuando pase el temblor" (1986):
En febrero de 1986, Soda Stereo viajó a Jujuy para filmar el clip de “Cuando pase el temblor” en las ruinas del Pucará de Tilcara. El hit fundó el cruce de la new wave con el carnavalito pop (cita a “Bed’s Too Big Without You” de The Police incluida) y llevó al trío de Cerati, Bosio y Alberti (que giraba por el norte argentino con su segundo disco, Nada personal ) a la fama latinoamericana.
"En la ciudad de la furia" (1989):
Los oscuros ochenta llegaban a su fin y Soda cerraba la década con su cuarto álbum y aspiraciones internacionales. Doble vida fue el primer disco argentino íntegramente grabado fuera del país y el sobrio video de su primer corte fue finalista en la categoría mejor clip extranjero de los premios MTV, cuando la sucursal latinoamericana del canal aún no existía.
"De música ligera" (1990):
Del blanco y negro de “La ciudad…”, la banda pasó a un collage de colores digno de un video casero de una fiesta de 15. Pero el video quedó en segundo plano ante la enormidad del hit. “De música ligera” fue el primer corte del LP Canción animal, el desembarco de la banda en radios españolas, la integración de Daniel Melero como “cuarto Soda” y la consagración definitiva en América.
“Zoom” (1995):
En este corte de Sueño Stereo la banda pasa una soleada y noventosa tarde de picnic en el Planetario con sus fanáticos. Por supuesto, esa alegre postal no reflejaba los tres años de distanciamiento que habían transcurrido desde 1992, en los que comenzaron a aparecer los diferentes caminos solistas del trío y los primeros fantasmas de una separación definitiva.
Desde su aparición en escena, Soda se destacó por su dedicado trabajo a la imagen. Alfredo Lois, amigo de la facultad de Cerati y Bosio, fue el encargado de varios aspectos visuales del grupo y antes de que el debut homónimo (producido por Federico Moura) ya estuviera en la calle, el video de “Dietético” había empezado a rotar. Así se presentaban como una actualizada banda new wave que satirizaba la vida moderna.
"Cuando pase el temblor" (1986):
En febrero de 1986, Soda Stereo viajó a Jujuy para filmar el clip de “Cuando pase el temblor” en las ruinas del Pucará de Tilcara. El hit fundó el cruce de la new wave con el carnavalito pop (cita a “Bed’s Too Big Without You” de The Police incluida) y llevó al trío de Cerati, Bosio y Alberti (que giraba por el norte argentino con su segundo disco, Nada personal ) a la fama latinoamericana.
"En la ciudad de la furia" (1989):
Los oscuros ochenta llegaban a su fin y Soda cerraba la década con su cuarto álbum y aspiraciones internacionales. Doble vida fue el primer disco argentino íntegramente grabado fuera del país y el sobrio video de su primer corte fue finalista en la categoría mejor clip extranjero de los premios MTV, cuando la sucursal latinoamericana del canal aún no existía.
"De música ligera" (1990):
Del blanco y negro de “La ciudad…”, la banda pasó a un collage de colores digno de un video casero de una fiesta de 15. Pero el video quedó en segundo plano ante la enormidad del hit. “De música ligera” fue el primer corte del LP Canción animal, el desembarco de la banda en radios españolas, la integración de Daniel Melero como “cuarto Soda” y la consagración definitiva en América.
“Zoom” (1995):
En este corte de Sueño Stereo la banda pasa una soleada y noventosa tarde de picnic en el Planetario con sus fanáticos. Por supuesto, esa alegre postal no reflejaba los tres años de distanciamiento que habían transcurrido desde 1992, en los que comenzaron a aparecer los diferentes caminos solistas del trío y los primeros fantasmas de una separación definitiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario